5 Simple Techniques For motivacion
5 Simple Techniques For motivacion
Blog Article
Por ejemplo, una persona que necesita perder peso y le recomiendan ejercicio para evitar problemas de salud. Motivación positiva: Está relacionada con lo que apasiona al individuo a realizar este tipo de acción en el tiempo para conseguir sus propósitos. Además, lo hace porque se siente bien y los beneficios serán de su agrado. Por ejemplo, estudiar una carrera universitaria que le gusta. Estas son las principales motivaciones relacionadas con el individuo, además dentro de estos grupos se pueden incluir algunas más específicas como las que atañen a una determinada tarea, o pretenden potenciar más una determinada actitud. No obstante, siempre habrá que diferenciar las que son externas e internas, y las que tienen un enfoque positivo o negativo en la vida del usuario que está motivado para llevar a cabo estas acciones.
Se ha demostrado que la mayoría de las personas se esfuerzan y comprometen en sus vidas, buscando la eficacia y satisfacción de necesidades.
Es el esfuerzo continuo y fiel dirigido a la materialización de la meta propuesta a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino. Continuando con el ejemplo anterior, son muchos los que se inscriben en un gimnasio pero pocos lo que logran su meta de rebajar de peso o adquirir un mejor físico, igualmente inscribirse en una carrera no implica graduarse de esta, son muchos los que desfallecen en el camino.
Teorías de proceso. Estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
A continuación veremos las etapas o fases esenciales del proceso motivacional que transcurren de manera secuencial y ordenada.
Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza crucial necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros conocimientos.
Los resultados de diversas investigaciones han demostrado que las personas que inician una actividad física programada y que presentan:
El término “intención” en esta teoría acerca del proceso motivacional se refiere a un elemento que sirve para que el sujeto reciba retroalimentación sobre sus actos, de forma que pueda autorregular sus conductual en función de si necesita mayor o menor intensidad en sus actos o, si está siguiendo o no la dirección correcta para alcanzar sus objetivos iniciales. Por tanto, la intención es el factor motivacional más influyente sobre la conducta del sujeto.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño.
By way of research of people, for example, it has been uncovered that equally men and ladies proceed by way of a number of identifiable stages of arousal for the duration of behaviours leading to and culminating in sexual intercourse. The obtaining may be applied to people today generally.
Norma subjetiva: percepción del sujeto acerca de que otros consideren esa conducta como aceptable o no.
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás.
Sin embargo, con la motivación Press también es fileácil desanimarse cuando se presentan obstáculos en el camino. La motivación Push hace de fuerza de voluntad y la fuerza de voluntad de las personas es click here tan fuerte como el deseo que hay tras la fuerza de voluntad.
Una organización debe ser capaz de crear condiciones para que un empleado medio haga esfuerzos y obtenga resultados extraordinarios.